Veridos se suma al Pacto Mundial de Naciones Unidas

Berlín, 10 de junio de 2021. Veridos, un proveedor líder de soluciones de identidad integrales, anuncia hoy que se ha sumado al Pacto Mundial de Naciones Unidas (ONU), la mayor iniciativa de desarrollo sostenible corporativo del mundo. El Pacto Mundial de Naciones Unidas (United Nations Global Compact, UNGC) es una iniciativa voluntaria basada en el compromiso de altos directivos del sector privado para aplicar los principios de desarrollo sostenible universales y asumir acuerdos de colaboración en respaldo de los objetivos de la ONU.
“Veridos respalda los Diez Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas sobre derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción”, afirma el CEO de Veridos Andreas Räschmeier. “Estamos orgullosos de ser una empresa asociada como Signatory al Pacto Mundial de Naciones Unidas. Mientras nuestras acciones en el pasado ya han demostrado un claro apoyo al avance de los objetivos de desarrollo más amplio de la ONU, en particular los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la firma del UNGC destaca públicamente nuestro compromiso”.
Con sus soluciones, Veridos contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en particular la meta 16.9, que establece que todo ser humano debe tener una identidad oficial para 2030. Las consecuencias de tener una identidad oficial y una forma oficial de identificación, como la cédula de identidad o el pasaporte, son inmensas. Para una persona, no solo significa inclusión social en un país, sino que garantiza, además, el acceso a beneficios y servicios sociales, como la atención de la salud, la educación, la ayuda humanitaria y el apoyo económico. Una identidad oficial nos permite ejercer nuestros derechos y responsabilidades dentro de la sociedad, como el derecho a votar y el derecho a la herencia. Un pasaporte nos permite viajar a través de las fronteras, tanto por negocios como por esparcimiento. Un documento de viaje reconocido internacionalmente también es importante, por ejemplo, cuando alguien necesita atención médica en el extranjero.
En Bangladesh, por ejemplo, Veridos está implementando uno de los proyectos de pasaporte electrónico más grandes de Asia, que facilitará el viaje de millones de habitantes creando, además, puestos de trabajo locales. También, en la República de Iraq, Veridos introdujo cédulas de identidad electrónicas de alta seguridad basadas en un registro nacional coherente y confiable, también implementado por Veridos, que constituye en la actualidad el pilar del potente desarrollo de la identidad electrónica en Iraq. Se han emitido más de 15 millones de cédulas de identidad electrónicas para ciudadanos iraquíes.
