Veridos permite a Uganda emitir licencias de conducir en una hora
La participación de Veridos en el nuevo proceso digital de Uganda garantiza que la expedición de la licencia de conducir sea totalmente segura y rápid

Uganda está enfocando sus esfuerzos en la seguridad vial como parte de un plan para reducir en un 25 % las muertes y lesiones por accidentes de tráfico entre 2022 y 2026. El Ministerio de Obras y Transporte ha puesto en marcha un Plan Nacional de Acción para la Seguridad Vial con el fin de aplicar medidas que mejoren la seguridad de los sistemas de transporte por carretera en el país. Para 2030, el objetivo es reducir en un 50 % las muertes y lesiones causadas por el tráfico. Un aspecto fundamental para mejorar la seguridad vial es garantizar que todo conductor esté cualificado y posea una licencia de conducir válida. Ahora, el Sistema de Licencias de Conducir de Uganda (UDLS), el nuevo sistema informatizado del país para la emisión de licencias, está ayudando a los ciudadanos a obtener o renovar su permiso de forma rápida y cómoda. Esto contribuirá a reducir el número de conductores no cualificados que provocan accidentes de tráfico.
El UDLS es un proyecto gestionado por el Ministerio de Obras y Transporte para licenciar a los conductores y mejorar la seguridad en las carreteras de este país del este de África. Produce y emite licencias de conducir informatizadas y seguras como parte de la Uganda Security Printing Company (USPC), una empresa conjunta entre la estatal Uganda Printing and Publishing Corporation (UPPC) y Veridos.
Proceso de expedición ágil y sin complicaciones
Los ciudadanos que antes se preocupaban por procesos largos y complejos para obtener una nueva licencia ya no deben inquietarse. Ahora solo necesitan acudir a la oficina de UDLS en Kampala, que funciona como ventanilla única para la emisión de las nuevas licencias de conducir computarizadas del país. En este centro, diseñado para priorizar una experiencia fluida y eficiente, las personas pueden solicitar una nueva licencia, renovar una existente o ampliar sus categorías de conducción de forma rápida y conveniente.
Quienes residen fuera de Kampala pueden acudir a una de las siete oficinas regionales de UDLS. Los datos se capturan localmente y las nuevas tarjetas se envían en un plazo de 36 horas. Está previsto introducir una plataforma móvil para llegar a las zonas más remotas: vehículos equipados con todos los dispositivos necesarios para la captura y transmisión segura de datos, lo que permitirá inscribir a los ciudadanos y emitir licencias en el lugar.
La agilidad del proceso se debe a la digitalización integral: desde la verificación de identidad y el pago hasta la captura de datos biométricos. La autenticación biométrica y el escaneo del número de licencia han reducido drásticamente los tiempos de espera. El objetivo es emitir la licencia en el plazo de una hora desde que el ciudadano llega a la instalación, y en la práctica suele lograrse en unos 30 minutos.
Proceso digital integrado y sin fricciones
Siempre que se presente la documentación correcta, los ciudadanos solo deben tratar con un único organismo para solicitar, pagar y recibir su licencia válida. El acceso a servicios integrados —como la Autoridad Nacional de Identificación y Registro (NIRA) y la Autoridad Tributaria de Uganda— simplifica todo el procedimiento.
Se requiere presentar documento de identidad, permiso de aprendizaje, certificado de finalización de la autoescuela y constancia oficial de competencia en conducción. Una licencia con validez de cinco años tiene un coste de 330 000 chelines ugandeses (aproximadamente 90 USD).
A continuación, se capturan los datos biométricos (fotografía, firma y huellas dactilares). Los equipos de Veridos almacenan esta información y la graban con láser en la nueva tarjeta; tras el control de calidad, se entrega al titular. Al cumplir con la norma ISO, la licencia permite conducir en otros países de COMESA, SADC y África Oriental.

Sustitución de un sistema obsoleto
El nuevo sistema digital reemplaza un proceso lento y vulnerable al fraude. Anteriormente, las renovaciones se documentaban en un cuaderno de registro, lo que permitía el intercambio no autorizado de comprobantes entre conductores con el mismo nombre. Además, las licencias antiguas no cumplían con los estándares internacionales ISO.
En caso de pérdida, el titular debía publicar un anuncio en un periódico, presentar una copia del mismo, una carta policial, un documento de identidad vigente, el comprobante de pago de la renovación y el formulario correspondiente para obtener un duplicado.
Seguridad avanzada
La participación de Veridos garantiza que la expedición de la licencia sea completamente segura: desde la creación de la tarjeta y la captura de datos biométricos hasta el grabado láser de la información del titular. La tarjeta incorpora múltiples elementos de seguridad, como tecnología criptográfica PKI en un código de barras 2D legible por máquina, que permite a las autoridades —por ejemplo, la policía de tráfico— validar la licencia de forma inmediata mediante dispositivos portátiles seguros.
El sistema se apoya en una base de datos centralizada, eliminando dudas sobre la autenticidad y validez del documento y permitiendo consultar sanciones o antecedentes del conductor.




Producción local
Actualmente, la tarjeta de policarbonato se fabrica en Grecia por Veridos; sin embargo, pronto las licencias se producirán dentro del país. Según el acuerdo firmado en 2018, Veridos y UPPC construirán en Entebbe una planta valorada en 41 000 millones de chelines ugandeses para la producción de documentos biométricos. Una vez operativa, la Uganda Security Printing Company (USPC) fabricará localmente todos los documentos de seguridad, con dos líneas de producción: una para plásticos de seguridad, como las licencias, y otra para documentos en papel con elementos de protección.
Con un proceso más rápido y accesible, se espera que disminuya el número de conductores no cualificados en las carreteras, mejorando la seguridad vial en los próximos años.
Reconocimiento internacional
La licencia de conducir digital de Uganda fue galardonada en junio de 2022 con el premio a “Mejor nuevo documento de identidad o de viaje” en los High Security Printing EMEA Awards, en reconocimiento a la excelencia y sofisticación técnica del programa. Estos premios destacan lo mejor en infraestructura de sistemas e implementación de pasaportes, documentos de identidad y otros esquemas gubernamentales de identificación segura.